La revista gratuita para tablets DON, ha lanzado un monográfico sobre el boom de la craft beer.
El boom del sushi, el boom de los cupcakes, el boom de la ginebra, el boom del pan… por no hablar del infame boom del ladrillo. De todos los booms recientes, nos quedamos –por razones de afinidad y porque incluso hemos desarrollado “codo de tenista” de abrir botellines con el mechero– con el boom de la cerveza artesana.
Qué le vamos a hacer, en calidad de animales sedientos propensos al brindis, nos encanta la cerveza (algo que no debería extrañarnos teniendo en cuenta que, según unos restos arqueológicos encontrados en el Valle de Ambrona, Soria, los íberos ya le dábamos a una protobirra de trigo llamada ‘caelia’ hace la friolera de 4.400 años)”,argumentan desde la revista DON para justificar que el “pan líquido” sea el protagonista absoluto del último número de la publicación digital.
Entre los contenidos, audiovisuales e interactivos (como es norma de la casa) y elaborados con el rigor que garantiza la participación de un ramillete de expertos, destacan:
–Un MAPA INTERACTIVO DE LA PENÍSULA IBEERICA, en el que se incluyen LAS 10 MEJORES MICROCERVECERAS DEL PAÍS (lista, como todas, no exenta de polémica), así como los bares y comercios especializados con mejor oferta cervecera; la radiografía se completa con un Retrato Robot del Microcervecero Español.
–Un timeline ilustrado que repasa la LA REVUELTA Y ESPUMOSA HISTORIA DE LA CERVEZA cargado de datos, curiosidades, frases célebres… y que presta especial atención a la muy milenaria escena española: de hecho, las evidencias europeas más antiguas de elaboración de cerveza se han encontrado en una cueva de Barcelona, ¡se siente, bárbaros del Norte!
–Un flowchart interactivo en el que el usuario, pulsando en función de sus gustos, averigua ¿CUAL ES TU TIPO DE CERVEZA IDEAL?, obteniendo un resultado tangible en forma de marca y modelo concreto, servido además en dos rangos de precio, más o menos asequible.
–Un porfolio DE ETIQUETA con los mejores diseños (y vaya si hay nivel en el sector) del panorama de la craft beer mundial, seleccionados y comentados por Harvey Shepard, autor del blog Oh Beautiful Beer y el libro del mismo nombre recientemente publicado.
Esta Pequeña Gran Guía de Andar Por Casa para Iniciarse en el Mundo de la Cerveza Artesana se completa con piezas sobre los colores, sabores y variedades de cerveza, historias en primera persona sobre productores españoles de cerveza a distintos niveles empresariales, un diario de viaje a algunas de las cerveceras más interesantes de EE.UU (cuna del fenómeno de la craft beer), una lista musical rocanrolera a mayor gloria de la birra, un homenaje a Michael Jackson, el
escritor conocido como The Beer Hunter… entre otras espumosas y sabrosas historias.
Un especial, entre divulgativo y lúdico, concebido tanto para despertar la curiosidad del neófito cervecero como para satisfacer las necesidades del beer lover más ‘pintado’ y que se hace eco de un fenómeno que la revista considera que merece la pena celebrarse: “Cuantas más variedades de cervezas de calidad haya disponibles, mejor. No vamos a dejar de aplaudir este tipo de culturas e industrias. El beber, como el saber, no ocupa lugar. ¡Salud!”.
Para quien no conozca esta interesante revista os pasamos los links donde os la podéis descargar gratuitamente:
ANDROID https://play.google.com/store/apps/details?id=com.thetabgang.RevistaDon
IPAD https://itunes.apple.com/es/app/revista-don/id712227118