Situado en el corazón del barrio de Salamanca el nuevo espacio gastronómico de Carlos Oyarbide no es exactamente un restaurante, porque lo que sirven no es estrictamente comida, sino innovación, conocimiento y magia al más alto nivel en el Arte de la cocina.
Carlos Oyarbide es un museo culinario sin precedentes en España, que promete deleitar todos los sentidos desde su solemne emplazamiento que divide en 4 áreas, de menor a mayor gravedad, para disfrutar del talento en la cocina sin amaneramientos: el Bar, el Petit Bistrot, la Biblioteca culinaria y el Gastronómico.
El nuevo templo de Carlos Oyarbide, que vive la cocina con entrega y sacerdocio, cuenta con obras de arte de su colección privada, mesas vestidas con ricos manteles de hilo que cubre de exquisitas vajillas y cristalerías de Baccarat.
El cocinero navarro pretende ofrecer a sus clientes_ que tampoco son clientes, sino receptores de un mensaje emitido desde los fogones, la alquimia y el amor_ “la más escrupulosa selección de producto, verduras de la huerta Navarra y las mejores carnes y pescados traídos de distintas regiones”. Situado en el barrio de Salamanca, Carlos Oyarbide, ofrece precisión, exquisitez y sibaritismo en un entorno íntimo, creado para el deleite.
El propio Carlos Oyarbide selecciona cada día la materia prima con ternura y sabiduría de artista: “La naturaleza es sabia, solamente hay que escucharla y observarla; el gran chef debe ser capaz de recibir los mensajes de la naturaleza, descifrarlos y transmitir a través de sus recetas la grandeza y el misterio que nos aporta la Naturaleza”.
El Gastronómico consiste en seis mesas que forman el área más trascendente de la casa, son indispensables, para empezar: las croquetas semi fluidas de carrilleras de cordero, leche de oveja latxa, con picadillo y brotes tiernos de espinacas, o las alubias rojas de Tolosa con chorizo, morcilla y berza.De la mar destaca la merluza de anzuelo confitada en vinagreta caliente de manzana y pimientos de cristal pilpileados, su particular versión del bacalao estilo ajoarriero o las cocochas de merluza de anzuelo al pil-pil. De la tierra no falta la vaca a la moda con níscalos “Grandame”, ni el faisán braseado con crema de castañas y cereales, la torcaz asada o el lomo de buey. Entre los dulces destaca el canutillo relleno de crema pastelera. Se ofrece un menú cerrado, por 65 euros.
La Biblioteca Culinaria es una mesa para ocho rodeada de cultura y la mejor literatura de gastronomía. Comparte carta con el Gastronómico, pero el estilo es menos compuesto. En esta parte se sirve el menú cerrado.
El Petit Bistró es una zona de informalidad formal, cuatro mesas de cuatro donde sentarse a comer por 22€ entre otras delicias: foie gras con membrillo y Pedro Ximénez; sopa de pescado; lentejas estofadas con picatostes y caza de temporada; huevos fritos con pimientos de cristal y jugo de tempranillo; bacalao pilpileado con filigrana de perejil y jugo de garbanzos; costillar de cerdo ibérico asado con patata panadera; presa asada, trigo sarraceno y jugo de legumbres
El nuevo espacio gastronómico de Carlos Oyarbide situado en el corazón del barrio de Salamanca, no es exactamente un restaurante porque lo que sirven no es comida, sino innovación, conocimiento y magia al más alto nivel en el Arte de la cocina.
Mas info:
Carlos Oyarbide: Villanueva, 21 Madrid. Tel. 915 776 926. www.carlosoyarbide.com / Precio medio: 75€
Un comentario Agrega el tuyo