Paellamar: Arroces gourmet en los Mercados Municipales de Madrid

DSC_4378 RsET.jpg

Los mercados han sido algo más que lugares donde se venden productos de alimentación. En las grandes ciudades, alrededor de los puestos de venta surgieron pequeños bares o modestos restaurantes en los que se preparaban tapas, raciones o platos sencillos elaborados con ingredientes comprados allí mismo.  En España, el Mercado de la Boquería fué el primer exponente de esta tendencia foodie que se ha ido extendiendo por nuestro país.

Paellamar pretende ofrecer paellas artesanales que se cocinan de cara al público eliminando todo aquello que en otros restaurantes especializados en arroz de la capital hacen que el precio se incremente considerablemente como por ejemplo la vajilla o los manteles; todo ello lo suplen con un producto de altísima calidad y con una simpatía a raudales que hacen que se sus clientes repitan cada semana y acudan a su puesto en este mercado municipal de Madrid.

Javier Siles  y Lucho Colvée, profesionales valencianos y amantes de la cocina , se encontraron en el preciso momento y se lanzaron a un sueño común: crear todo un planeta en torno a la paella.  Con backgrounds muy diferentes, Javier fué Capitán de la Marina Mercante y alto directivo de una multinacional sudafricana, y Lucho fué abogado y tuvo varios cargos políticos en la comunidad valenciana, han formado el tandem perfecto para crear un concepto diferente y desenfadado que ha logrado un gran éxito en tan sólo 1 año de vida.

IMG_20180331_140849.jpg

El primer paso en Madrid, tras eventos, caterings privados, cursos de cocina y foodtrucks, fue abrir en diciembre de 2017 un espacio de paellas gourmet en el Mercado Tirso de Molina (Ubicado en la Calle Doña Urraca 15, cerca del Paseo de Extremadura), donde se cocinan cara al público 20  variedades de paella y fideuà con el entusiasmo y el respeto por la tradición valenciana, innovando y probando nuevos sabores (como la paella de algas, la de cocido, la de rabo de toro, la de algas y chipirones, la de boquerones frescos, espicanca y ajitos tiernos ó la paella magrebí con trozos de kefta) y poniendo todo el mimo y el esmero para lograr el sabor intenso y el punto adecuado del arroz.

DSC_4338 RET.jpg

DSC_4387.jpg

¿Cuál ha sido el secreto de sus éxito ?

  • Sus paellas se elaboran con arroz tipo Albufera de Lucía, un producto natural siempre de la última cosecha cultivado en el Parque Natural de la Albufera de Valencia.

  • Utilizan aceite de oliva virgen extra  de la cooperativa “Casat” en Cáceres.

  • Cocinan con azafrán en hebra de la Mancha comprado directamente en el Mercado Central de Valencia.

DSC_4323

  • Todos los ingredientes naturales, genuinos, de primera calidad y seleccionados para cada tipo de plato se compran directamente en el Mercado de Tirso de Molina.

DSC_4404.JPG

Los arroces pueden maridarse con excelentes cervezas artesanales como la cerveza ” De Lucía” elaborada con arroz.

O con vermuts ecológicos artesanales traídos directamente desde Valencia.

Los clientes pueden comer directamente en el puesto acondicionado como restaurante que antiguamente ocupaba el espacio de 4 fruterías en el antiguo mercado de abastos donde disponen  de cuatro mesas altas alargadas, llevarse a casa los arroces por raciones o encargar paellas completas.

El éxito obtenido les ha animado a llevar su oferta a otras zonas de Madrid. Próximamente abrirán otro espacio en el Mercado de San Enrique en la Calle Bravo Murillo y en el mes de diciembre tienen previsto abrir otro espacio en el Mercado de Prosperidad.

Os animamos a visitar su web para más información Página Web

Un comentario Agrega el tuyo

  1. JOSE LUIS COLVEE MILLET dice:

    Fantastico articulo que refleja a la perfeccion el espiriru y filosofia del establecimiento. Enhorabuena!!!

Deja un comentario