Nakeima dumpling bar: street food y experiencia gastronómica para sibaritas

Hacia varias años que habíamos oído hablar de Nakeima y por fin hace un par de semanas tuvimos la ocasión de probarlo. Tenemos que decir que probablemente el “protocolo” que hay que seguir para poder comer o cenar en este pequeño local donde sólo hay dos mesas y una barra en forma de “L”, y donde no se admiten reservas ( ni siquiera tienen teléfono) podría echar para atrás a más de uno, pero después de nuestra visita podemos afirmar sin tapujos que verdaderamente merece la pena visitar este curioso local localizado en el Barrio de Moncloa de Madrid.

Las reglas son muy claras, estrictas y están escritas en la puerta del local donde sólo caben 20 personas y donde sólo se sirve un turno de comida a las 14:00h y otro a las 21:00. Para ello, entre semana si quieres ir a comer recomendamos que lleguéis a las 13:00h y si queréis ir a cenar debéis estar a las 20:00h. A las 13:30 /20:30 los dueños salen para tomar nota de los nombres de la gente que está en la cola. En el momento que la lista se llena no admiten más clientes. Obviamente durante los fines de semana recomendamos estar al menos dos horas antes si queréis conseguir sitio en su codiciada barra.

En Nakeima, nada es convencional y se respira buen rollo y “gamberrismo” por los cuatro costados. Los cocineros y camareros visten de manera austera con una camiseta negra con el logotipo del local, y muchos de ellos han pasado por restaurantes punteros de la capital como por ejemplo Diverxo.

988623_550194455036467_724754033_n

El local rezuma cierto carácter de club privado, pero aquí no existen privilegios a la hora de acceder al mismo, sólo hay que respetar las reglas mencionadas anteriormente. El servicio cercano, amable y esmerado hace que la experiencia gastronómica sea completa, a pesar de la sencillez en la decoración del local. Se nota que en Nakeima prefieren poner toda la carne en el asador en todas y cada una de las sofisticadas creaciones que se sirven a su clientes, los cuales asisten asombrados al espectáculo culinario al que están asistiendo.

Su carta consta de 20 platos donde la gastronomía japonesa se fusiona con las técnicas mas modernas de la cocina de vanguardia. El contenido de la misma “cambia más a menudo que la pizarra donde escribimos los platos que vamos a servir en el día“, y sus dueños están orgullosos de ello, sin duda una de las claves del éxito de Nakeima.

Durante nuestra visita pudimos probar los siguientes platos, los cuales iban superándose uno tras otro, y donde la explosión de sabores y texturas son una autentica delicia para el paladar de los comensales.

Comenzamos con un aperitivo de Pan de arroz con polvo de wuakame.

A continuación disfrutamos de una Ensalada japonesa aderezada con Sunomono ( vinagre amontillado con más de 100 años), ensalada con 7 algas y fresas encurtidas

Los Espárragos con helado de mayonesa y foie rallado fueron uno de los platos que más nos sorprendió.

No podía faltar el tradicional Sushi de atún y bonito.

y el Sushi de Papada de ibérico ahumado y el de Gamba al ajillo con mayonesa japonesa.

Continuamos con una Masa de maíz frita, espuma de trompeta de la muerte y carpaccio de champiñones; uno de los platos más originales que hemos probado nunca.

El Dim sum de txangurro, fue otra de las creaciones que más nos impresionó; por ello repetimos dos veces !

Por último, acabamos con un Bao de bacalao encebollado y mayonesa y cilantro

Sin duda, Nakeima ha sido una de las mejores experiencias gastronómicas de las que hemos disfrutado este año en Madrid.

Más info en:

Nakeima. C/ Meléndez Valdés 54. 28015 (Madrid).

No tienen teléfono de reservas

Precio medio: Entre 65 y 95 euros en función del vino que se pida.

Fan Page de Facebook

Deja un comentario