La tercera edición de Goût de France se celebrará en todo el mundo el próximo 21 de marzo.
Gracias a la valiosa cooperación de la Real Academia de Gastronomía, de FACYRE, de la guía Repsol, de Víctor de La Serna, de Rose-Michelle Bensadon y de otros colaboradores, casi 60 restaurantes, a lo largo y ancho del territorio español, se han registrado para participar (ver listado abajo).
A nivel global, son más de 2000 restaurantes inscritos. La oficialización solemne y el lanzamiento formal se harán en París el 3 de marzo y la plataforma web central ya se abrirá al público el mismo día : http://es.france.fr/es/gout-france-good-france.
A nivel local, se ha ampliado y actualizado la página web, abriendo una pequeña gaceta que destacará a lo largo del mes de marzo algunos de los vínculos entre las gastronomías española y francesa y pondrá en valor las iniciativas de los restaurantes participantes: http://www.ambafrance-es.org/Operacion-Gout-de-France-2017-9050.
- 1950 Olor y Sabor Seleccion (Alcalá de Henares) – Jonathan Goimbault
- Adolfo (Toledo) – Adolfo Muñoz
- Ambassade de Llivia (Llivia) – Albert Boronat i Miro
- A Quinta da Auga (Santiago de Compostela) – Federico López Arcay
- Arzak (San Sebastián) – Juan Mari y Elena Arzak
- Atrio (Cáceres) – Toño Pérez
- Bascook (Bilbao) – Aitor Elizegi
- By the way (Madrid) – Jesus Castro
- Café de Oriente (Madrid) – Roberto Hierro
- Café Emma (Barcelona) – Romain Fornell
- Casa Alberto (Madrid) – Mario Pilar
- Casa Ojeda (Burgos) – Pablo Cófreces
- Cenador de Amós (Villaverde de Pontones – Cantabria) – Jesús Sánchez Sáinz
- Charlie Champagne (Madrid) – Carlos Durán
- Coque (Humanes de Madrid) – Mario Sandoval
- El 38 de Larumbe (Madrid) – Pedro Larumbe
- El Cel De Les Oques (Terrassa, Barcelona) – Sergio Martinez-Angles Flores
- El Cenador de Salvador (Moralzarzal) – Salvador Gallego
- El Club Allard (Madrid) – María Marte
- El jardin de Orfila (Madrid) – Fernando Diaz López
- El Olivar (Moratalla) – Firo Vázquez de Parga
- El Rincón de Juan Carlos (Tenerife – Canarias) – Juan Carlos y Jonathan Padrón
- El Serbal (Santander) – Roberto Terradillos
- El Trapío (Barcelona) – Xavier Sala
- Etxanobe Palacio Euskalduna (Bilbao) – Fernando Canales
- Gaytán (Madrid) – Javier Aranda
- Hofmann (Barcelona) – Hofmann Equipo
- Horcher (Madrid) – Miguel Hermann
- Hotel Ibis Bilbao Centro (Bilbao) – Kepa Kepa
- Kena (Madrid) – Luis Arévalo
- La Bien Aparecida (Madrid) – José Manuel de Dios
- La Bomba Bistrot (Madrid) – Christophe Pais
- La Borraja (Granada) – Javier Feixas
- La Cabra (Madrid) – Javier Aranda
- La cantina de Diego (Monachil – Granada Andalucía) – Diego Higueras
- La Cuchara de Carmela (Granada) – José Carlos Lorenzo
- La Firma (Valencia) – Marisa García
- La Guspira (Linyola – Lérida) – Jordi Vidal
- Lafayette (Madrid) – Sébastien Leparoux
- La Taberna del Alabardero (Sevilla) – Miguel Angel Prieto
- Le Bistroman (Marbella) – Ahmed Ait El Hadj
- Le Petit Prince (Madrid) – Philippe Frangialli
- Lienzo (Valencia) – María José Martínez Vicente
- Married Cocina (Oviedo) – César Fernández Casado
- Monvínic (Barcelona) – Ariadna Julian
- Oliver (Granada) – Miguel García
- Pablo Gallego Restaurante (A Coruña) – Pablo Gallego Lodeiro
- Palacio de Cibeles (Madrid) – Javier Muñoz
- Paluso (Santiago de Compostela) – Chus Iglesias
- Pancho (Tenerife – Canarias) – Francisco Rodríguez Pláceres
- Petit Comité (Madrid) – Javier Jauregui
- Posada Real Torre Berueza (Espinosa de los Monteros, Burgos) – Juan Miguel Ozalla
- Ratatouille Le Parisien (Zaragoza) – Bernard Duboscq
- Sa Punta (Pals ,Girona) – Jaume Font Casadevall
- Sopranis (Cádiz) – Lole Hedrera
- SQD (Madrid) – Xune Andrade
- Trigo (Valladolid) – Víctor Martín García
- Via Veneto (Barcelona) – Sergio Humada