Zalamero: reivindicando las tabernas de toda a vida

barra 1.jpg

Que Retiro es un barrio gastronómico, ya lo sabíamos; que con la apertura de Zalamero aún lo es más, es un hecho. Las características de su oferta vienen a enriquecer la ya de por sí interesante oferta de la zona. ¿Por qué? Porque Zalamero quiere insistir en el servicio en sala y en una oferta en vinos cuidada y singular. En este local quieren recuperar ciertas costumbres en sala como el acabado de algunos platos, y reivindicar con ello que este servicio no es único y exclusivo de restaurantes con estrella; también puede ser propio de tabernas.

Zalamero cuenta con una carta con platos para compartir (o para disfrutar uno solo) donde destaca la cocina de mercado, con materia prima fresca y elegida por su alta calidad. Aun habiendo abierto recientemente, ya tienen algunos grandes éxitos como las croquetas de pollo rostido, la cecina suprema de León, la caballa en escabeche con mirín, el coquelet asado al estilo provenzal o la tortilla de patata esparragada con morcilla patatera picante y hongos.

CROQUETAS DE POLLO ROSTIDO-Zalamero-37.jpg

CABALLA ESCABECHADA CON VERDURAS AL VINAGRE DE MIRIM-Zalamero-65.jpg

Coquelet 2.jpg

TORTILLA DE PATATA ESPARRAGADA-Zalamero-132.jpg

Cuenta con carta de barra y carta de sala. En la carta de barra lucen algunos platillos como la ensaladilla de ventresca de atún, los mejillones de roca al curry rojo o las patas de calamar fritas, también algunas chacinas como el jamón ibérico de bellota, el lomo ibérico, la cecina suprema ó los boquerones crujientes al limón por poner algunos ejemplos.

Boquerones crujientes al limón.jpg

Como dato singular, en Zalamero organizan en torno a unas 12 catas maridaje anuales, combinando diferentes bebidas, platos y productos. La próxima prevista, que iniciará la temporada de otoño, versará en quesos, champagne y oporto.

Asimismo, Zalamero tiene una amplia selección de vinos tanto por copas como por botellas: una de las obsesiones de Ana Losada y David Moreno -sumiller que desarrolló parte de su carrera profesional en Laredo- con el claro objetivo de hacer de Zalamero un bar de vinos de referencia. De vinos tranquilos tiene alrededor de 370 referencias, y 25 de espumosos. Y por copas ofrece 80 referencias distintas que van cambiando, y entre ellas, una escogida oferta de vinos generosos. Estos vinos lucen en una gran pizarra en la zona de barra.

Respecto a la decoración de la taberna, esta cuenta con tres espacios diferenciados: una barra de madera natural a medida, una sala con capacidad para 30 comensales y una terraza en la propia calle Narváez. Ana y David han apostado por un estilo cálido e informal, en colores neutros, y con elementos manufacturados por distintos artesanos. Así, los suelos y los baños son de Francisco Segarra, el diseñador especialista en mobiliario vintage.

sala 4.jpg

La barra y las mesas de madera están hechas de madera natural y fabricadas a mano así como los aparadores de la sala, y las sillas son de Señora Wood, una joven artesana con estudio en Lavapies especialista en la restauración de mobiliario. La vajilla, por su parte, es de dos mujeres extranjeras afincadas en España, una rusa y otra turca, que marcan su propio estilo en sendas colecciones de vajilla. T

En definitiva, el éxito de Zalamero se sustenta en tres pilares fundamentales: producto de calidad y de temporada, un servicio de sala proactivo con acabados de platos en mesa y una oferta de vinos amplia y singular.

Zalamero Taberna

C/ Narváez, 67, Madrid

Teléfono: 917 527 882

www.zalamerotaberna.com

Metro: Ibiza

Cierre: domingo noche y lunes

Horario: de 13 a 1 de la madrugada, de martes a sábado, domingo de 13 a 16 horas

Horario cocina: de 13 a 16 horas y de 20:30 a 23:30 horas

Precio medio: 35 euros

Deja un comentario