Era de esperar! El stand de 24 m2 de Montesano Extremadura ha sido de los espacios más visitados en la primera jornada de Madrid Fusión 2020. La firma extremeña ha tenido en exposición sus premiados productos ibéricos 100% de bellota, unos tesoros gastronómicos que se han lucido ante la atenta mirada de visitantes profesionales que se han dado cita en este primer día.
Han sido varios los cocineros de renombre que se han acercado por el stand -entre ellos, Juanjo López de La Tasquita de Enfrente, el peruano Gastón Acurio, el biestrellado Nacho Manzano y entrañable chef Joan Roca-, así como otros profesionales de la gastronomía como el conocido charcutero Xesc Reina, restauradores y periodistas especializados.
Los visitantes han podido degustar distintos embutidos ibéricos como el lomo, el salchichón, el chorizo, el lomito y el ya famoso lomo doblado Montesano, un embutido tradicional extremeño, casi extinto, recuperado por la firma y que ya causara sensación en anterior edición de Madrid Fusión. El lomo doblado es el lomo del cerdo ibérico que se pliega sobre sí mismo, depositándose en medio manteca del propio cerdo ibérico y se embute en la tripa, dejándose curar. Al contario que el lomo clásico, el lomo doblado no lleva pimentón como condimento, preservando así todo el sabor natural de la pieza.
Respecto a los jamones con una curación de cinco años, decir que los cortes degustados procedían del arte cortador del maestro Pedro Hernández, ganador delVIII Campeonato de Canarias Absoluto de Corte de Jamón-Gran Premio Grupo Montesano, celebrado el pasado mes de mayodurante elcongreso Gastrocanarias (Tenerife).
Varios restauradores han alabado la calidaddel jamón de Montesano, a la par que otros han puesto sus ojos en la destreza de Pedro Hernández para destacar con sus elegantes cortes, aún más, si cabe, las propiedades organolépticas del jamón ibérico.
Durante esta primera jornada, los responsables de la compañía de jamones y embutidos ibéricos Montesano Extremadura(Jerez de los Caballeros), han tenido ocasión de departir de forma distendida con los visitantes profesionales, con objeto de comentar su apuesta por la investigación sobre el ibérico en su laboratorio de I+D en Jerez de los Caballeros (Badajoz)y su esfuerzo en la renovación de la imagen de marca, que incluye los recursos gráficos y el packaging. .En definitiva, una firma con mucho que contar.
Redes sociales:
Twitter.com/GrupoMontesano
Instagram/@grupomontesano
Facebook.com/GrupoMontesano