El caviar sigue siendo un producto poco conocido y, precisamente por la desinformación o datos confusos, en torno a él existen también fraudes. Ahora, de forma online y guiados por expertos de la empresa Caviar de Riofrío, es posible desvelar todos los secretos para disfrutar de este excelente producto, desde los datos a tener en cuenta a la hora de elegirlo y adquirirlo, hasta las claves para degustarlo óptimamente y los maridajes más adecuados.
Hablar de Caviar de Riofrío supone hacerlo de trazabilidad. Porque se conoce el punto exacto de la sierra de Loja, del que mana el agua, pura y con unas propiedades únicas. También porque se realiza un exhaustivo seguimiento del desarrollo, alimentación y vida de los esturiones. En definitiva, porque es un producto elaborado en un lugar visible y controlable.
La empresa, fundada en 1963, vuelve a estar en manos españolas y sus propietarios actuales recuperan más que nunca su esencia y origen. Se trata de la sociedad Riofrío 1963, cuyo consejero delegado es Carlos Cadenas Sicilia, quien afronta el presente y el futuro convencido de que entre manos tienen una verdadera joya. Quien elige Caviar de Riofrío sabe qué compra, no existen mensajes confusos, es 100% de origen español.
A través de la tienda online, se puede adquirir el pack pensado para una o dos personas, con producto y las claves de acceso a la cata, previa reserva y en exclusiva. El contenido es:1 Caviar ecológico clásico 30g; 1 Caviar russian style clásico 30g; 1 Caviar tradicional clásico 30g; 1 Dados 6g; 1 Caviarera y 2 cucharitas de madreperla. El precio asciende a 250€.
Tres son las recetas: tanto las tradicionales –rusa e iraní- como la ecológica, que es la más demandada. También se preparan distintos derivados del caviar y la carne de esturión, atendiendo siempre a la excelencia, la tradición y la elaboración artesanal.
Más información: www.caviarderiofrio.com