Grupo Saona, la conocida empresa hostelera nacida en Valencia, comienza su expansión nacional con la apertura de su primer restaurante Saona en Madrid el próximo viernes 23 de febrero. El local estará ubicado en la calle del General Oraá 38 esquina con Núñez de Balboa, en una de las zonas más céntricas de la capital.
La cadena de restauración fundada por Gonzalo Calvo en 2013 en plena crisis económica, cuenta, en tan sólo cuatro años, con 11 restaurantes en la Comunidad Valenciana, sirve más de 2.300 comidas diarias y ha creado más de 260 puestos de trabajo. Grupo Saona surgió con la idea de crear un concepto diferente de restaurantes, basado en tres pilares fundamentales: un espacio agradable, con un interiorismo cuidado y de estilo mediterráneo en el que la gente pueda desconectar de la rutina; una carta con platos elaborados con productos locales, frescos y de calidad; y a un precio asequible.
El restaurante cuenta con distintos ambientes que se adaptan a las diversas necesidades de los comensales: una zona lounge con sofás para un ambiente distendido y relajado, una barra generosa para una degustación rápida, o una zona con mesas para disfrutar de la oferta gastronómica del grupo.
En el restaurante se podrán saborear platos como una deliciosa fideuá de gambas y ajos tiernos, ensaladilla rusa sobre tosta de wanton y huevo de codorniz, roll valenciano con habitas y ajetes o canelones de rabo de toro. El grupo hostelero sigue apostando por la innovación ya que considera que es fundamental para no quedarse atrás en un negocio como el de la restauración que avanza rápidamente y en el que hay mucha competencia.
Para Grupo Saona es esencial que funcionen bien sus tres pilares: relación calidad-precio, entorno y servicio. Por ello en el año 2017 han inaugurado el departamento de I+D+i en el que varios cocineros trabajan cada día para crear nuevos platos y mejorar los ya existentes.
Además, la empresa ya está estudiando posibles ubicaciones para seguir ampliando su concepto por la capital y seguir así con sus planes de expansión.
Más información: