El pastrami, es de origen judeo-rumano, inicialmente se pronuncia pastrómo, pero con la emigración a Estados Unidos se transformó en pastrami, como forma de asociarlo al más conocido salami de la cocina italiana (aunque no tiene nada que ver con él). Es generalmente carne de buey o ternera de la falda o redondo, hecha en salmuera, sazonada con hierbas y especias y posteriormente ahumada. Si sigues la escuela de Nueva York lo servirás tal cual; si prefieres la de Chicago, el pastrami tiene que ir asado al horno. Estos dos procesos eran algunos de lo que se utilizaban para conservar la carne, en un momento en el que no existían los frigoríficos en la zona de Europa del este.
El sándwich original se sirve en un pan judío de doble horneado con una gran cantidad de lonchas de pastrami, mostaza y pepinillos agridulces.
La Finca Jiménez Barbero lanza su última innovación carnívora. Un pastrami elaborado con el corte picaña o tapilla, de vacas de La Finca, macerado en salmuera y ahumado después, que seguro pondrá de moda esta carne en España. Ya no hace falta viajar a Nueva York para probar esta delicia. Basta con acercarse a cualquier establecimiento de El Corte Ingles o a CARNICo (Eloy Gonzalo, 33. Madrid).
El Pastrami de La Finca se elabora a la manera tradicional, con un proceso de salado lento, de unos 10 días, dependiendo de la pieza, y posterior ahumado de doce horas. Posteriormente, se añade una cobertura de pimienta negra y hierbas del monte (orégano, entre ellas).
Para preparar este delicioso plato en La Finca seleccionan la picaña (o tapilla), una pieza que no es la habitual (suele hacerse con el pecho/brisket) y que, al tener una gran infiltración de grasa, hace que el pastrami resulte más jugoso, sabroso y lleno de matices. La pieza mantiene su cobertura natural grasa, que una vez loncheada, le proporciona una untuosidad perfecta.Es muy versátil a la hora de prepararse. Además del reconocido sándwich, existen otras más originales como el canelón relleno de setas y queso, el pastrami en ensalada templada, un original cachopo o en versión “gilda”. “
El consumidor podrá adquirir este deseado producto en carnicerías seleccionadas como Carnico (Eloy Gonzalo 33), tiendas Jiménez Barbero (Guadarrama y El Escorial) y todos los centros de El Corte Inglés de España.
La Finca Jiménez Barbero es un referente en producción de carne de calidad en España. Cuenta con una finca en Colmenar del Arroyo (Madrid), inaugurada en 2013, donde se ubica su principal núcleo ganadero, así como sus instalaciones principales; lo que le permite controlar todo el ciclo productivo y poder asegurar un producto de máxima calidad (Fabrica de Alimentación, Control de Calidad, Espacio Gastronómico, Centro de Elaboración, Corte y Envasado y Departamento de I+D); fincas en Portugal dedicadas a vacas nodrizas y las nuevas instalaciones de Calzada de Oropesa (Toledo), destinadas en una primera fase a la cría de carne roja proveniente de vacas de raza pura Simmental.
Más info en: