Situado entre las calles Máiquez y Fernán González, en Bulbiza se dan cita distintas propuestas de primer nivel, convirtiéndose así en zona de peregrinaje gastronómico para madrileños y foráneos. Las propuestas abarcan distintos tipos de cocina, además de acoger un espacio dedicado al vino y otro al helado. Un destino gastronómico donde cada comensal encuentra, sin duda, su lugar.
Bulbiza comenzó a operar en enero de 2019, dando la apertura de Casa Julián de Tolosa Calle Ibiza el pistoletazo de salida a este singular proyecto. Pronto llegó La Cocina de Frente, un espacio dedicado al cocido en todas sus formas y variantes, liderado por Juanjo López (La Tasquita de Enfrente) y en paralelo, El Privado, un rincón polivalente donde organizar encuentros exclusivos. Durante la primavera de este año se fueron fraguando las próximas aperturas, que durante el verano de 2019 se están produciendo. A continuación, hacemos un repaso de cada uno de los negocios, indicando su concepto, período vacacional o, si cabe, su fecha de apertura:
Bistronómika
Una de las aperturas más esperadas: Carlos del Portillo trae su Bistronómika desde el Barrio de las Letras para instalarse en Bulbiza donde seguirá ofreciendo su singular propuesta a base de mariscos y pescados. Con una parrilla a la vista y un mostrador con frutos del mar presidiendo la sala, Del Portillo continuará encandilando paladares con su propuesta de autor y su increíble talento para encontrar el punto de cocción perfecto de cada producto. Bistronómika abrió sus puertas el pasado 1 de agosto y permanecerá abierto durante todo el período vacacional.
Casa Julián de Tolosa Calle Ibiza
Asador del siglo XXI. Con una decoración actual, acogedora y cálida, ofrece carne a la parrilla con el método Gorrotxategi, una técnica de asado utilizada por la familia en la Casa Madre, en Tolosa, desde los años 50 del pasado siglo. Al frente de esta sucursal en Madrid se encuentra Iñaki Gorrotxategi, quien deja su impronta innovando con algunas verduras elaboradas con distintas cocciones. Abierto desde enero de 2019, cierra por vacaciones del 12 al 25 de agosto, ambos incluidos.
La Cocina de Frente
Centro de interpretación del cocido, por La Cocina de Frente pasan, periódicamente, grandes cocineros a ofrecer su particular versión de este plato de cuchara (o no). Arturo y Stéphane de La Gastroteca en mayo y Pedro Sánchez de Bagá en julio fueron los primeros visitantes; en septiembre vendrá Luis Alberto Lera del restaurante Lera, y en octubre, Albert Adrià. Mientras tanto, el equipo de Juanjo López ha ido ofreciendo diariamente distintas versiones del cocido en función de la época. La Cocina de Frente abrió en febrero de este año, y cierra por vacaciones del 5 al 25 de agosto, ambos incluidos.
El Marginal
Bar de vinos inclasificable, con vinos distintos, inéditos, de colección, todos muy codiciados. Tras este espacio están César Ruiz, Flequi Berruti y Nacho Jiménez, los artífices de la conocida tienda de vinos La Tintorería. La oferta gira en torno al vinoy se complementa con apetecibles bocados y platos sencillos como los huevos fritos de Curro con patatas y morcilla o paleta ibérica. Chacinas, quesos y laterío completan la cosa del comer. El Marginal, un lugar donde aprender de vinos, disfrutar con el vino y con charlas en torno al vino. Abrió sus puertas el pasado 26 de julio aunque cerrará por vacaciones del 13 al 26 de agosto, ambos incluidos.
El Privado
Un espacio exclusivo, polivalente(es de uso para todos los miembros de Bulbiza) y de entrada independiente donde organizar encuentros privados para un máximo de 22 personas. Cierra del 12 al 25 de agosto.
La Retasca
Pensado como una taberna madrileña de las de toda la vida, con camareros ‘cantando’ los platos y las comandas, La Retasca supondrá la oferta más transgresora de Bulbiza. Chacinas, platos clásicos tabernarios, parrilla, laterío y tortilla Capel (en homenaje a una receta compartida por el crítico gastronómico a Juanjo López) son algunos de los bocados que conforman su propuesta gastro. Con este tercer local, Juanjo López cierra una trilogía de espacios de auténtica alma capitalina. La Retasca abrirá sus puertas, con horario continuo de 13 a 24 horas, el 2 de septiembre.
The Pâtissier by Ricardo Vélez
Tienda de helados permanente complementada con algunos productos de alta cocina dulceque irán variando en función de la temporada. Al frente de esta propuesta golosa se halla el conocido como el ‘chef del cacao’, uno de los pasteleros madrileños de mayor prestigio, Ricardo Vélez. Un máximo de 12 helados artesanos(que irán rotando según la temporalidad de sus ingredientes), barquillos elaborados al minuto, una línea de helados gourmet con sabores distintos, y la tarta de chocolate fundenteque se prepara en pocos minutos serán los pilares fundamentales de la tienda. La apertura será la última semana de agosto.
Bulbiza
C/ Ibiza, entre Máiquez y Fernán González