La cultura de la hamburguesa: con carne de calidad, artesana y elaborada por las carnicerías, charcuterías y pollerías de proximidad

Saborear una hamburguesa de calidad, elaborada artesanalmente, con carne de ternera, de pollo, de cordero, de potro de conejo, de cerdo o de buey … rellena de cebolla, de trufa, de pimiento, de foie es disfrutar de la Dieta Mediterránea. Y así lo entiende el Gremi de Carnissers, Xarcuters i Aviram de Barcelona i Comarques que, aprovechando que el 28 de mayo es el Día Internacional de la Hamburguesa, ha puesto en marcha una campaña entre sus agremiados para promocionar no sólo la hamburguesa, sino la elaborada con carne de calidad . La carne de calidad es un alimento sano y nutritivo que forma parte de nuestra dieta mediterránea.

Con esta campaña, que consta de carteles y un vídeo con las principales aportaciones de la carne en la salud, el Gremi ayuda a los establecimientos agremiados a que tengan argumentos para defender la carne y su oficio. La carne nos aporta minerales, vitaminas y proteínas necesarias para la salud. Si la humanidad ha llegado hasta aquí, ha sido por el desarrollo del cerebro, que se ha conseguido porque somos omnívoros y comimos carne.

Un estudio de la Universidad de Harvard y publicado por la revista Nature, “Impacto de la carne y las técnicas de procesamiento de alimentos en el Paleolítico Inferior en la forma de masticar de los humans“, confirma que la carne fue esencial para el desarrollo del cerebro gracias al consumo de las proteínas.

Del mismo modo, el catedrático emérito en Nutrición y Bromatología en la Factultat de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona, ​​Abel Mariné insistía en una entrevista reciente sobre este tema: “La carne ha contribuido, desde el punto de vista evolutivo, a convertirnos en especie inteligente”.

En estos días los más de 600 establecimientos agremiados están compartiendo en las redes sociales contenidos promocionando la carne y la hamburguesa de calidad con las etiquetas #DiaInternacionalHamburguesa #hamburgesa #carn #qualitat y #GremiCarnissersBCN.

En este sentido, el Gremi ha defendido que la denominación de hamburguesa no estuviera presente en los productos no elaborados con carnes. El año pasado, la Unión Europea aprobó que el producto redondo similar a la hamburguesa pero no elaborado con carne tuviera una denominación diferente, para no llevar a equívocos al consumidor.

Pero este año también se quiere destacar todo lo que el sector cárnico representa para la economía del país, para el desarrollo de los puestos de trabajo y lo que representa el sector agroalimentario catalán, el segundo que más aporta al PIB de Cataluña.

Algunos datos de interés:

La industria cárnica es el principal sector agroalimentario de Cataluña (PRODECA)
El volumen de negocio es de 7.028 M €
Representa el 40% en empleo del sector agroalimentario y más del 18% en número de empresas.
El sector cárnico es uno de los más seguros, gracias a la trazabilidad del producto desde la granja hasta el punto de venta, cumpliendo con las exigencias crecientes del mercado.


Deja un comentario