
La Octava Isla aterriza en Madrid para revolucionar el mercado culinario, combinando a la perfección la gastronomía venezolana con los platos canarios más sabrosos, todo ello en un ambiente cercano donde reina el trato cercano con los comensales y el “buen rollismo”.
El proyecto nace de la ilusión de una pareja canaria de financieros que decidió emprender su propio negocio, basándose en una idea compartida en la comunidad de canarios que reside en Madrid: no hay ningún local en la capital que ofrezca arepas de calidad a un precio razonable.
La pareja formada por Samanta Montanery José Carlos Rendón, y tras el trato que han podido tener con el sector de la hostelería en sus diferentes experiencias laborales, apuestan firmemente por este concepto innovador.Situado en pleno barrio de Salamanca (C/ Velazquez, 117), la Octava isla ofrece una carta muy variada y saludable, donde destacan las “consentidas” que le animaron a embarcarse en este proyecto: las arepas. Su masa, hecha a base de harina de maíz, es más sana que el pan, ya que están hechas a la plancha, y todos sus rellenos son pura proteína, pues están cocinadas “a caldero” (en ollas).
De su carta, las que más destacan son la Pelúa (carne desmechada y queso) y la Sifrina (pollo desmachado con aguacate y queso). Asimismo, los tequeños junto a las empanadas son de lo más solicitado en el local, y las reseñas de Google así lo respaldan. Entre sus postres, la estrella es la tarta Tres leches.

Aún así, quieren incorporar productos nuevos a la carta. Con toque canario, ofrecerán queso asado con mojo y papas arrugadas con mojo; con toque venezolano, incluirán cachapas, papelón con limón, la chicha y el Bruch Criollo (este último, disponible ya los fines de semana). Para ellos, la calidad de sus productos es lo más importante, por eso se proveen diariamente de un mercado cercano al local. De esta forma, logran también disminuir las mermas de los ingredientes.
Más info en su página web