La mejor tortilla de betanzos de España llega a Alcalá de Henares

¿A quién no le gusta la tortilla de patatas? Más aún, ¿a quién no le gustaría probar la que se ha ganado la fama de ser la más rica de España? Esta pregunta llevaba mucho tiempo sonando en la cabeza de Fran Rodríguez, cocinero y empresario hostelero alcalaíno, hasta que se convirtió en el disparador de su séptimo emprendimiento en la Comunidad de Madrid, quinto en la ciudad de Cervantes. Desde hace un mes, en el número 7 de la céntrica calle Ramón y Cajal, en el local bautizado como Taberna 7, se sirve la mejor tortilla del país, la tortilla de Betanzos.

Hasta el pequeño pueblo coruñés viajó Rodríguez cuando, junto a sus socios Alfonso Sanz -jefe de cocina- y Manolo Pérez, decidieron poner en marcha este nuevo concepto de taberna del siglo XXI, en el que combinan la tecnología del presente con lo mejor de la tradición, con la tortilla de patatas como producto estrella.

Después de realizar la ruta gastronómica por Betanzos, donde en pocos metros cuadrados se concentran las tabernas con las tortillas más galardonadas de España, Fran no dudó en quedarse con la de Alberto García Pontes, del restaurante O Pote, ganador del certamen popular y nacional en dos ocasiones cada uno. E inmediatamente le ofreció al chef gallego colaborar con el bar complutense para que formara a sus cocineros en el arte de hacer esas tortillas tan famosas por ser poco cuajadas, ligeras, untuosas y de las
más sabrosas.

Las tortillas sobresalientes son las que hacen para un certamen o cuando disfrutan de más tiempo, pero las que serven a diario, una tras otra, nunca pueden bajar de un notable. De ahí no pueden moverse y en Taberna 7 lo están consiguiendo, porque tienen un muy buen jefe de cocina.

Tanto Fran como Alberto hacen especial hincapié en la importancia de los ingredientes para el éxito de sus tortillas: patatas y huevos gallegos de primera calidad que llegan periódicamente a la ciudad complutense. Luego es clave también el aceite de oliva, que la patata esté cortada bien fina y que “sufle” el huevo para que quede cremosa y temblorosa, respetando el color originario del huevo.  Aunque lo más importante para es que despierte tantas pasiones como odios. Que no deje indiferente a nadie, porque así es como se consigue el máximo disfrute del cliente.

A la hora de recomendar cómo tomar esta tortilla de Betanzos que se sirve entera, porque debe hacerse en el momento, para que no pierda sus cualidades, Rodríguez aconseja acompañarla con la cerveza Mahou. Aquí llega a la taberna directamente de la fábrica, situada a apenas 26 kilómetros, sin perder la cadena de frío ni ninguna de sus propiedades originales. Sin ácidos, conservantes ni aditivos y servida en tanque vertical, único en Alcalá y tercer local en España que utiliza este método.

Oreja con salsa brava, torreznos de Soria, fritura de patas de calamar, gildas de bonito o tataki de atún son otras de las propuestas gastronómicas que se pueden probar en el local alcalaíno, en un ambiente acogedor y elegante, diseñado por el estudio Madrid in Love.

Cómo hacer una tortilla de patatas como en Betanzos
Puede que en casa sea difícil conseguir hacer una tortilla como la de Betanzos, pero Alberto no se guarda la receta ni los secretos:

-300 grs de patata agria picada
-5 huevos gallegos
-Aceite de oliva virgen extra para cuajar
-Aceite de girasol para freír
-Sal
1. Freír la patata a 180º hasta que estén doraditas.
2. Introducirlas calientes en los huevos sin que estén mezclados.
3. Mezclar todo en el momento y dejar reposar entre 30 segundos y un minuto
mientras atemperamos la sartén.
4. Ponemos a punto de sal la mezcla en el último momento antes de echar en
la sartén.
5. La primera vuelta es inmediata. Para la segunda esperamos 30 segundos.
Apagamos y dejamos otros 30 segundos a temperatura residual.

TABERNA 7
Calle Ramón y Cajal, 7, Alcalá de Henares
taberna7.es
Instagram @taberna_7

Deja un comentario